9. Paradas y estacionamientos
9.1 Observación
ELIMINATORIAS: ninguna
DEFICIENTES: ninguna
LEVES:
-
No observar el tráfico delante, detrás y/o lateralmente.
9.2 Señalización
ELIMINATORIAS: ninguna
DEFICIENTES: ninguna
LEVES:
-
Omitir señal reglamentaria.
-
Señalizar al contrario.
-
Señalizar sin la suficiente antelación.
-
Señalizar con excesiva antelación.
9.3 Selección del lugar
ELIMINATORIAS: ninguna
DEFICIENTES:
-
Realizar la maniobra en lugar prohibido por norma, obstaculizando. (Art. 90, 91 y 94)
LEVES:
-
Realizar la maniobra en lugar prohibido por norma. (Art. 90, 91 y 94)
-
Seleccionar un espacio claramente inferior a la longitud del vehículo, entrando totalmente con la parte posterior del mismo.
9.4 Ejecución
El tiempo máximo para la realización del estacionamiento, será de 2 minutos.
Si el vehículo dispone de cámara de marcha atrás y/o sensores de aparcamiento, no se calificará la visualización en el display ni los avisos al acercarse a algún obstáculo.
NOTA: No confundir con el sistema de ayuda de estacionamiento total (no permitido) en el cual el vehículo toma el control por sí mismo y no se requiere intervención del conductor a los mandos.
ELIMINATORIAS:
-
Cuando el vehículo estacionado sobresalga más de su mitad respecto a la alineación del resto de los vehículos correctamente estacionados o de las marcas de estacionamiento.
-
Cuando el vehículo estacionado en batería, sobresalga en más de un metro de la zona de estacionamiento invadiendo la zona de circulación.
-
No ser capaz de colocar la motocicleta sobre el soporte o dejarla caer al intentarlo. (cuando lo haga por iniciativa propia o a instancias del examinador.)
DEFICIENTES:
-
Obstaculizar durante la ejecución de la parada o estacionamiento. (Art. 91)
-
Cuando el vehículo estacionado sobresalga menos de su mitad respecto a la alineación del resto de los vehículos correctamente estacionados o de las marcas de estacionamiento. (Art. 92.1 y 91.1.)
-
Cuando el vehículo estacionado en batería, sobresalga en más de medio metro de la zona de estacionamiento invadiendo la zona de circulación. (Art. 92.1 y 91.1.)
-
Al estacionar en batería invadir la acera obstaculizando el paso de los peatones. (Art. 91.2)
-
No utilizar adecuadamente el espacio disponible, obstaculizando. (Art. 92.2)
-
Recorrer marcha atrás más de 15 metros o invadir un cruce de vías, obstaculizando. (Art. 80.2)
-
Abrir la puerta o descender del vehículo sin observar, obstaculizando. (Art. 114) (Cuando el aspirante abandone el puesto de conducción.)
LEVES:
-
Al estacionar en batería no dejar el vehículo centrado en el espacio disponible. (Art. 92.2)
-
No utilizar adecuadamente el espacio disponible.
-
Forzar o golpear fuertemente el bordillo sin llegar a subirlo.
-
Recorrer marcha atrás más de 15 metros o invadir un cruce de vías.
-
Dejar el vehículo sensiblemente oblicuo dentro de la zona de estacionamiento. (Art. 91.1 y 92.1)
-
No accionar el freno de estacionamiento.(Art. 92.3 b) (Cuando el aspirante abandone el puesto de conducción.)
-
No seleccionar la relación de marcha adecuada según se esté en pendiente ascendente o descendente. (Art. 92.3 c) (Cuando el aspirante abandone el puesto de conducción.)
-
No dejar el vehículo debidamente calzado cuando sea reglamentario. (Art. 92.3 d) (Cuando el aspirante abandone el puesto de conducción en los vehículos de MMA superior a 3.500 kg., autobuses y conjuntos de vehículos.)
-
No interrumpir el funcionamiento del motor cuando proceda. (Art. 92.3 d) (Cuando el aspirante abandone el puesto de conducción.)
-
Abrir la puerta o descender del vehículo sin observar. (Cuando el aspirante abandone el puesto de conducción.)
-
No colocar la motocicleta sobre el soporte cuando sea el final de la prueba.